CABECERA
Factura Electrónica
Una factura electrónica es, ante todo, una factura. Es decir, tiene los mismos efectos legales que una factura en papel. Recordemos que una factura es un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios.
Una factura electrónica es una factura que se expide y recibe en formato electrónico.
Desde el 1 de abril de 2016 todas las facturas dirigidas a las Administraciones Públicas deberán ser obligatoriamente electrónicas.
Emitir facturas con FACTURAe a FACE
Presentación de Facturas
Deberán presentarse a través del Punto General de Entrada de Facturas Electrónicas en el plazo de 30 días desde la fecha de entrega efectiva de los suministros, ejecución de la obra o prestación del servicio.
Los datos que deben incluir, además de los propios de este tipo de documentos, los referidos a los códigos que a continuación se relacionan según la Entidad a que vayan dirigidos:
Entidad | Oficina Contable | Organo Gestor | Unidad Tramitadora |
---|---|---|---|
Diputación | L02000021 | L02000021 | L02000021 |
Patronato Turismo | LA0004006 | LA0004006 | LA0004006 |
SGTH | LA0004007 | LA0004007 | LA0004007 |
Fundación JRJ | LA0004008 | LA0004008 | LA0004008 |
En el campo correspondiente a la descripción, cada factura deberá indicar inexcusablemente el número de operación de la propuesta que autorice el gasto. Siendo conveniente, además, indicar el servicio responsable de la compra o persona de contacto en la Diputación.
La obligación de presentar las facturas electrónicamente afectará a los tres niveles de Administración del Estado:
- Estatal. Administración General del Estado.
- Autonómica. Comunidades Autónomas.
- Local. Ayuntamientos, Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares.
Y también afectará a:
- Organismos autónomos.
- Universidades Públicas.
- Entidades de Derecho Público.
- Órganos Constitucionales.
- Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
Requerimientos técnicos
Las facturas electrónicas destinadas a las Administraciones Públicas tienen tres requisitos:
- Estar escritas en un lenguaje informático determinado (Facturae 3.4).
- Estar firmadas electrónicamente.
- Indicar el destinatario de la factura electrónica.
Puede descargarse el programa informático gratuito que ofrece el Ministerio en la página de www.facturae.gob.es (También en el apartado Herramienta Facturae)
Tutoriales
Vídeo paso a paso para la elaboración y presenteación de facturas electrónicas a través de la plataforma FACe.
Manual de uso de FACE y FACTURAe para Proveedores en PDF.
Emitir factura con FACTURAe a FACE
Usted debe seguir los puntos siguientes para enviar desde FACTURAe a FACe:
Previamente:
Usted tiene que estar de alta en FACe / proveedores ubicado http://face.gob.es/es/proveedores (se solicita un certificado valido de persona física o jurídica). El sistema debe tener instalado la versión de java 7 (https://www.java.com/es/download/manual_java7.jsp )
Formulario de alta del proveedor:
Para informar el campo PEM este campo es necesario realizar lo siguiente:
- Exportar su certificado (Codificado base 64) sin la clave privada del mismo (NombredelCertificado.cer) que se va a utilizar para la comunicación con face.
- Abrir el fichero del certificado con el Bloc de notas, seleccionar todo el texto y pegarlo dentro del campo PEM.
Puede informar los usuarios autorizados para gestionar su certificado en Face.
Confirmación del alta del proveedor realizada correctamente:
Herramienta FACTURAe
Usted puede utilizar la aplicación Facturae, pudiendose descargar en el siguiente enlace, (http://www.facturae.gob.es/formato/Paginas/descarga-aplicacion-escritorio.aspx) para generar su factura electrónica para ello, previemente debe configurarla. En el apartado Configuración / “Configuración FACe” debe informar su correo electrónico y declarar el mismo certificado dado de alta en FACe.
Emisor:
usted debe informar la información relativo al emisor de la factura
Receptor:
Usted tiene que seleccionar un nuevo receptor
Usted tiene que seleccionar una entidad que esta de alta en FACe
Usted tiene que seleccionar en la pestaña de FACe, a un Órgano Gestor del listado que aparece en el lápiz amarillo.
Usted tiene que proceder a la información de los campos opcionales de cada centro administrativo correspondiendo a la entidad pública que se seleccionó.
Si no conecta con Face para la selección del destinatario puede añadirlo manualmente pulsando el "botón X" o Cancelar.
Datos para el centro Diputación de Huelva:
Configuración de los Centros Administrativospara la entidad de Diputación:
Resumen para la entidad de Diputación:
ROL | CÓDIGO DEL CENTRO | DESCRIPCIÓN |
Receptor | L02000021 | PRESIDENCIA DIPUTACION DE HUELVA |
Fiscal | L02000021 | INTERVENCION DIPUTACION DE HUELVA |
Pagador | L02000021 | INTERVENCION DIPUTACION DE HUELVA |
Relaciones de Entidades para la Diputación de Huelva:
Se procede a la generación de la factura tal como le informa el manual de facturae.
EN EL CAMPO “Descripción-id” DEBEN INDICARSE TODOS LOS CONCEPTOS FACTURADOS (CABEN MÁS DE 2.000 CARACTERES).
LA INFORMACIÓN SOBRE EL No DE CONTRAIDO DEBE INFORMARSE OBLIGATORIAMENTE EN LA FACTURA; BIEN EN EL CAMPO "información adicional", BIEN EN EL CAMPO "Descripción-id".
Firmar la factura generada.
Una vez completado los datos de la factura se debe Firmar digitalmente la factura utilizando el certificado de persona física o jurídica destinado para ello.
Proceder al envío de la factura para ello puede exportarse la factura emitida y subir a la plataforma de face el fichero de la factura con el formato .Xsig
Registro de factura en FACe:
Una vez identificado en la plataforma de Face (https://face.gob.es) con el certificado digital correspondiente, se procederá a remitir la factura o subir el fichero exportado (. XSIG) desde la aplicacion de Facturae. En el apartado Anexos se puede adjuntar la factura original en formato digital.
Comprobar el resumen de la factura antes de enviarla:
En este punto puede descargar el Pdf justificante del registro de la factura.
Servicio de Soporte FACe a Proveedores.
Para consultas relativas a aspectos técnicos puede contactar cno el soporte de FACe en:
- Teléfono de contacto: 902 879 871 / 954 304 117
- Formulario incidencia: https://ssweb.seap.minhap.es/ayuda/consulta/FACE
Para consultas relativas a aspectos de facturación con Diputación de Huelva:
- Teléfono de contacto: 959 494 600 (ext. 10448 y 10454)
- Correo Electrónico: registrofacturas@diphuelva.org
Volver
Enlaces de Interés
PIE DE PAGINA



