Wizard
- El plazo de presentación de la solicitud es desde el 07/03/2023 00:00:00
al 20/03/2023 23:59:59
Fuera de plazo
Details
Convocatoria de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva del programa "Conozca la Provincia de Huelva", año 2023.
Personas/entidades Beneficiarias:1. La presente convocatoria contempla como beneficiarias a entidades locales y asociaciones sin ánimo de lucro de la provincia de Huelva.
En el supuesto de asociaciones sin ánimo de lucro deberán:
a) Estar legalmente constituida.
b) Estar inscrita en el correspondiente Registro.
c) Tener domicilio social en la provincia de Huelva.
2. Solo podrá ser beneficiaria una entidad o asociación por municipio.
3.
No podrán obtener la condición de beneficiarias las entidades y asociaciones que se
encuentren incursas en algunas de las prohibiciones o circunstancias
recogidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones y concordantes de su Reglamento.
4. La acreditación por parte de las entidades/asociaciones solicitantes de no estar incursas en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario/a podrá realizarse mediante declaración responsable suscrita por su representante legal. (Ver más en punto 4 de la convocatoria).
Objeto.
1.
Es objeto de la presente convocatoria la regulación del procedimiento
de concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva y modalidad de "ayudas en especie", por parte de la Diputación Provincial, Área de Presidencia, para la realización de visitas guiadas, conforme a las competencias legalmente atribuidas a la Diputación Provincial.
2. El número máximo de personas en cada grupo sera de 50 por beneficiario/a y ruta, que deberán en todo momento respetar las medidas sanitarias que estén vigentes en el momento de la realización de la misma.
3. Los destinos turísticos que podrán visitarse conforme a este Programa serán:
1. Ruta Vino. Centro de interpretación del vino (Bollullos Par del Condado) y visita a bodega de la zona.
2. Ruta Aracena. Gruta de las Maravillas, Museo del Jamón y Castillo-Iglesia-Fortaleza.
3. Ruta Odiel. Muelle de Las Carabelas y Parque Marismas del Odiel.
4. Ruta Doñana. Centro de visitantes El Acebuche, Centro de visitantes Palacio del Acebrón y Centro de visitantes La Rocina.
5. Ruta Jabugo. Centro de innovación y promoción del ibérico y visita a la bodega de la zona.
6. Ruta Mina. Centro de interpretación etnológico Matilde Gallardo, Parque minero de Riotinto y Centro de arte moderno y contemporáneo "Daniel Vázquez Díaz" (Nerva).
7. Ruta Moguer de Platero y el Descubrimiento.
8. Ruta Castillo de Niebla y Dolmen de Soto de Trigueros.
9. Ruta histórica del municipio de Villalba del Alcor y Dolmen de Soto de Trigueros.
10. Ruta naturaleza 1. Multiaventuras en el Andévalo (actividades acuáticas, tirolina,...).
11. Ruta naturaleza 2. Senderismo/Nordic Walking por Risco Levante, Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Visita nacimiento del río Tinto.
12. Ruta naturaleza 3. Multiaventuras en el Guadiana (actividades acuáticas).
13. Ruta Aroche. un paseo por la Historia. Visita al Castillo, Museo Arqueológico Municipal y Ciudad romana de Arucci Turobriga.
14. Ruta Salinas y Muelle del Tinto de San Juan del Puerto. Actividades acuáticas (piraguas, kayak, paddle surf, etc) y senderismo. (Ver más en punto 2 de la convocatoria).
Convocatoria.
Convocatoria aprobada por Resolución de la Presidencia de la Diputación Provincial nº 580/2023, de fecha 27/02/2023
Presupuesto total y aplicación presupuestaria.
1. El presupuesto máximo disponible para la concesión de las subvenciones a las que se refiere la presente convocatoria es de SESENTA MIL euros (60.000,00 €) que se imputarán al presupuesto del ejercicio 2023, dentro de la unidad orgánica donde se encuentra el área de Presidencia.
2. En ningún caso, podrán concederse subvenciones por encima del límite presupuestario fijado para esta convocatoria. (Ver más en punto 6 de la convocatoria).
Plazos y presentación de solicitudes.
1.
El plazo de presentación de solicitudes para la presente convocatoria
se iniciará al día siguiente de la publicación del extracto de la
misma en el BOP de Huelva, expirando 10 días hábiles después.
2. En la solicitud presentada se podrán elegir dos itinerarios distintos de los destinos enumerados en el objeto de la presente convocatoria y habrá de establecerse la prioridad entre ellos (Anexo I).
3. Sólo se podrá cursar una solicitud por entidad/asociación interesada. En caso de presentarse más de una solicitud por entidad/asociación, sólo se tendrá en cuenta la primera de ellas; anulándose la/s siguientes, por duplicidad de solicitante.
4. No se admitirá ninguna solicitud con fecha anterior ni posterior a la del plazo señalado en esta convocatoria.
5. Las solicitudes se cumplimentarán necesariamente a través del catálogo de servicios de la sede electrónica de la diputación, en la dirección (https://sede.diphuelva.es). Una vez seleccionado el icono de Subvenciones, podrá elegir esta convocatoria debiendo cumplimentar la información requerida para este procedimiento, acompañándose de la documentación específica solicitada. La presentación de la solicitud requerirá el acceso mediante sistema de identificación digital (CL@ve o certificado digital). Los documentos que se incorporen deberán estar en formato PDF, conforme a los requisitos técnicos establecidos. (Ver más punto 10 de la convocatoria).
Bases reguladoras.
Ordenanza general de subvenciones de la Diputación Provincial de Huelva. (BOP nº 223 de 23 de noviembre de 2021).
Información y Protección de datos.
Pulse aquí para obtener información detallada sobre Protección de datos
Pulse aquí para descargarse el formulario de autorización/oposición a la consulta de datos mediante la intermediación
IMPORTANTE - Cómo presentar la documentación
Cómo aportar documentacion con la solicitud.
La documentación que debe acompañar a esta convocatoria se indica en el momento de ir cumplimentando el alta de la solicitud. Es importante tener en cuenta que cuando se desee subirla a la plataforma deben estar los archivos convertidos en formato PDF para que la aplicación permita su incorporación. Le sugerimos que comprima los pdf, hay aplicaciones que le ayudarán a hacerlo. Existen también páginas web que pueden hacer esa función de forma gratuita (solo escriba comprimir pdf en el buscador de su navegador y le saldrán varias).
Si aún así supera el máximo de carga de la plataforma NO SE PREOCUPE. Termine el alta de la solicitud y fírmela. Cuando termine todas las operaciones verá que en su Carpeta ciudadana (dentro del apartado Mi carpeta de la Sede electrónica) aparece este trámite. Pulse sobre él y verá que en un apartado llamado Acciones - Incorporar documentación le permitirá subir más documentación (pero recuerde hacerlo siempre durante el plazo de presentación de solicitudes).
Cómo aportar documentación una vez presentada la solicitud (subsanaciones y justificaciones).
Se notificará de forma conjunta a las personas solicitantes que deban subsanar a través del Tablón de anuncios de la Diputación de Huelva.
Una vez se proceda a subir una solicitud ésta queda grabada en la carpeta ciudadana de la persona solicitante. Para acceder a ella hay que identificarse en la sede electrónica de la Diputación y acceder al apartado de Mi carpeta dentro de Carpeta ciudadana que aparece en el menú superior de la página de la sede electrónica. Éste es el procedimiento para añadir documentación (por ejemplo subsanaciones, aceptaciones...) a una solicitud ya presentada.
Al igual que ocurrió en el proceso de alta de la solicitud cuando se suban los anexos o documentos deben estar convertidos en formato PDF para que la aplicación permita su incorporación.
Teléfonos de Atención.
Sobre
la presentación online: 959494882 (horario de atención directa de lunes a
viernes de 8:30h a 13.30h. Fuera de este horario o con las líneas
ocupadas se podrá grabar un mensaje con las dudas).
Sobre la convocatoria: 959494600 Extensión 10612 y 10617 - Presidencia (horario de lunes a viernes de 9h a 14h).
Código SIA-
2983921
Publicación
Publicación del extracto en el Boletín Oficial de la Provincia de Huelva (06/03/2023).
Publicación de la Convocatoria en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.
Anexos.
MUY IMPORTANTE. La solicitudes (Anexo I) y la información de los datos a intermediar se cumplimentan en esta sede electrónica pulsando sobre el botón de Alta que aparece en la cabecera de esta página.
Templates
|
Anexo VII Formulario autorización- oposición intermediación
Anexo VII Formulario autorización- oposición intermediación
|
|
|
Anexo II Subsanación de la solicitud
Anexo II Subsanación de la solicitud
|
|
|
Anexo III Solicitud de Alegaciones
Anexo III Solicitud de Alegaciones
|
|
|
Anexo V. Justificación y Memoria final.
Anexo V. Justificación y Memoria final.
|
|
|
Anexo V Renuncia a la subvención concedida
Anexo V Renuncia a la subvención concedida
|
|
|
Anexo IV Aceptación de la Subvenión concedida
Anexo IV Aceptación de la Subvenión concedida
|
|
|
Templates.
Procedure templates file.
|
|